Presentación del libro 'Cuentos con corazón y mucha naturaleza' de María Mayorga

Usted está aquí

Presentación del libro 'Cuentos con corazón y mucha naturaleza' de María Mayorga

Presentación del libro 'Cuentos con corazón y mucha naturaleza' de María Mayorga

¡Confirma tu asistencia!

La educadora social y escritora   María Mayorga Martín,  presenta en nuestra biblioteca y centro de documentación ambiental la segunda edición del libro  Cuentos con corazón y mucha naturaleza  (autoedición), un libro para familias exploradoras, docentes verdes y personas sensibles y amantes de los libros y de la naturaleza, que nos transporta a la vida salvaje que sucede en los árbores, madrigueras o campos. Con ilustraciones de Iria Cagigao, la obra incluye una guía didáctica sonora con la voz de María Llorens. En el acto participan   Bibiana Marful Castañal y  Walter Torrón.

Sobre la autora y la obra:

María Mayorga es madre, creativa, escritora, defensora de la voz de la infancia y sus maravillosos talentos, y apasionada del asombro. Conocida también por  In Natura,   la curiosidad y la escritura la llevan a crear semillas divulgativas y a participar en artículos, investigaciones y libros que divulguen la naturaleza y la conexión con ella y sus lenguajes. Esta autopublicación de 2022 que en octubre de 2023 llegó a la 2ª edición, es una semilla con la que contribuir a la cultura de la infancia y la naturaleza e impulsar la publicación independiente, bella y con amor. En ella hay muchas personas con hilos infinitos y grandes corazones que hacen del libro un refugio sensible de cuentos para la infancia y el mundo adulto. 

Cuentos con corazón y mucha naturaleza  cuenta con una primera parte sobre la narrativa, fundamentación y estructura de los cuentos; y una segunda parte que recoge 13 cuentos que nos invitan a ir de aventuras y andanzas por los diferentes entornos naturales. Todos ellos pueden ser contados al aire libre y con elementos naturales que encontramos. El prólogo de la obra es de Antonio Rincón, y cuenta con un preámbulo de Katia Hueso y Gisela Narvaja.

Bibiana Marful Castañal

Cofundadora, coordinadora pedagógica y acompañante del proyecto  Nenea, medrar creando.   Pedagoga, formadora, profesora y tutora de la UNED y una de las referentes en España sobre aprendizaje en la naturaleza. Es uno de los hilos que teje la línea de vida de los cuentos del libro desde su experiencia de mujer, contadora, narradora y creadora de cuentos contados, rimados y cantados. Los cuentos para Bibiana son el modo de acercarnos como adultas a ese mundo de fantasía, navegando con ellos a través de la imaginación. 

Walter Torrón
Creador y deseñador gráfico de Unívoco Diseño. Minucioso, creativo y especialista en los detalles que hacen de una publicación algo redondo, original y pulido.

El acto de presentación tendrá lugar el   próximo jueves, 6 de junio, a las 19 horas,   en las antiguas caballerizas del   Pazo de Lóngora.

Como el aforo es limitado,   agradecemos confirmar asistencia en el siguiente     FORMULARIO.  También se puede reservar en el teléfono 981 630 618.

Script modelado 3D

CEIDA, Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia
Universidade da Coruña
Xunta de Galicia
Concello de Oleiros

Logo Ceida

Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia- promueve la educación ambiental en todos los sectores sociales, así como el intercambio científico y cultural, trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales y fomentando las buenas prácticas en este sentido.

Castelo de Santa Cruz, s/n C.P. 15179 Liáns - Oleiros - A Coruña
 981 630 618
 981 614 443
ceida@ceida.org

Suscríbete ás nosas novas

Políticas do sitio